OVNI EMBALSE EL YESO - 2010, ¿SERÁ UN REFLEJO? Por Mario González C.
- Observador de Estrellas Chile
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Video de referencia https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02xteXMdUBruyqGJQRitk4cqowDFuUysEiam6ETiaHT8WnaNMrRAzkh8fwaJAreX82l&id=100064629434353&mibextid=Nif5oz
A eso de febrero del 2010, una familia visita el Embalse del Yeso, esto en el Cajón del Maipo, región Metropolitana. En aquella oportunidad se obtuvieron imágenes del entorno y sobre todo de las llamativas nubes que cubrían un hermoso cielo azul. Al descargar y revisar las imágenes se percataron de un extraño intruso que les llamó la atención y que con el tiempo causo la controversia de haber tenido la oportunidad única de capturar un objeto extraño o para muchos una “Nave extraterrestre, ovni o UAP”. A pesar de que las versiones fueron cambiando con el tiempo, nos basamos en las primeras indagatorias que rondaron por redes sociales y de las imágenes tomadas desde el interior del vehículo en que se encontraban, esto será un punto importante.
La imagen tomó tal relevancia que inclusive ha llegado a manos de “expertos” en el extranjero, entregando como veredicto algo desconocido. El video que acabamos de presenciar desvirtúa las posibilidades de seriedad al estar a cargo de un canal que dedica a validar situaciones que pueden tener una explicación lógica.

Un canal como el History solo usa este fenómeno para aumentar adeptos, visualizaciones y engaños asombrando con historias que no llegan a ningún puerto. Todo sea por la popularidad y audiencia sin considerar a quien tuvo este caso en primera instancia, me refiero a la agrupación CIFAE…
¿Dónde están los créditos?, History lo hiciste otra vez, antes eras chévere.
VAMOS AL CASO EN SÍ
Hay puntos que no fueron considerados y solo apuntando a la imagen en sí ¿Qué pasa con el entorno que rodea el momento?
En redes sociales, en una publicación del 2013 (a la fecha eliminada) hallé un comentario que habla y muestra las características del vehículo donde se transportaban al momento de capturar la fotografía, tema que no ha sido tomado en consideración a la hora de los veredictos.
Es interesante ver una publicación del año 2013 donde aparece el interior del vehículo, si indagamos el modelo de la marca es una Chrysler Voyager 2001. Si buscan en internet verán detalles muy importantes, sobre todo en el posa brazos que este tiene, es muy similar al objeto (formas, líneas, costura, etc), lo que podría indicar que es un reflejo por el contraste del sol en los vidrios, intermediarios al tomar la imagen.
De forma lamentable, el post en que aparece el interior del vehículo (2013), las declaraciones iniciales, la cámara canon y muchos detalles más ya no está disponible al ser borradas de Facebook, lugar donde se pudo indagar todo lo que se ha dicho.
Como punto final y a modo personal, indicaría que es un reflejo desde el interior, pero el real veredicto será el que cada uno pueda dar a este fenómeno, del cual nadie es dueño y mucho menos de la verdad, ya que las imágenes son de carácter público y todos pueden aportar su opinión.
A pesar de lo que uno pueda indicar, es un punto de vista personal, el veredicto va a ser el que cada uno estipule.
Comentarios