top of page

EL EVENTO OVNI MÁS EMBLEMÁTICO Y HOY COMPROBABLE DEL 2018 – EL CASO LIVOR - Por Mario González Calderón

  • Foto del escritor: Observador de Estrellas Chile
    Observador de Estrellas Chile
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura


Corría mayo del 2018 y los medios de comunicación aludían en sus cabeceras de publicación el avistamiento de varias naves en la oscura noche del punto LIVOR (punto de encuentro y tránsito aéreo ubicado a varias millas al oeste de Antofagasta, Chile) con las aeronaves civiles de la empresa Copa 174, LAN 639, LAN 2473, LAN 79, LAN 501 y LAN 577.

Los titulares aludían al encuentro más importante con ovnis en los últimos años. Como era de esperar, la ufología nacional se hacía presente con informes y programas ante el encuentro con lo más ansiado en sus vidas… prueba consistente y real de vida extraterrestre inteligente.


A pesar de las fuentes, los pilotos de las aeronaves quienes daban un gran porcentaje de credibilidad del encuentro no existían pruebas tangibles que asegurarse la veracidad de los hechos y durante un par de años este hecho se dio por seguro.

Las pruebas fiables de estos encuentros, se pueden hallar en varios canales de YouTube y me refiero a la comunicación entre torre de control y pilotos.

 

ree

Análisis del caso.


Dentro de las indagatorias, la Fuerza Aérea de Chile y la Armada de Chile no notificaron de presencia de aeronaves propias en el sector. Lo que sí llamó la atención es el informe entregado por la Gobernación marítima de Antofagasta, informando que dentro del radio de 100 millas del punto LIVOR se hallaban diez embarcaciones de pesca, provenientes de China, los cuales para este tipo de faenas ocupan focos de gran potencia con capacidad de moverlos a disposición.


Este punto es muy importante, ya que dentro los detalles que rodean este caso, la noche, la falta de Luna y la imposibilidad de diferenciar el horizonte, producto de la gran altura de los aviones, imposibilita diferenciar si es un barco o una aeronave (me refiero a luminosidades).


Como expresamos en programas, como Enigmas, aludimos este encuentro a las luces de barcos pesqueros a la distancia, confundiendo a los pilotos al no notar la diferencia entre mar y cielo en el horizonte.   Con esto, descartamos la presencia de supuestas aeronaves extraterrestres que tanto insistieron ufólogos nacionales e internacionales.

 

Resolución del Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos CEFAA (hoy SEFAA)

 

«De acuerdo con las entrevistas realizadas a las tripulaciones de los vuelos CMP 174 y LAN 639, a los informes recibidos por las instituciones y organismos consultados, a la opinión de especialistas y al análisis de bibliografía, antecedentes y audios lo más probable es que el fenómeno aéreo reportado se deba a la presencia de tráfico marítimo, pesca de calamar.


Las embarcaciones que se dedican a la pesca de estos cefalópodos usan potentes reflectores que pueden mover a voluntad y que podrían haber confundido a las tripulaciones en condiciones de obscuridad y de nula visión estereoscópica que le permitiera medir distancias o contrastar con hitos o rasgos geográficos o marinos.


 A ello se suma que tanto los radares en tierra como los en uso por parte de las aeronaves comerciales implicadas no detectaron tráficos.


 Cabe mencionar que, aunque se enviaron correos electrónicos y se les llamó por teléfono el resto de las tripulaciones de LATAM y LAN Perú, nunca respondieron las solicitudes.»

 

Palabras Finales.


Con el pasar del tiempo se pueden hallar muchas aristas que ayudan a dilucidar un caso, lo importante de todo esto es siempre buscar un punto de vista neutral y de desconfianza ante cada suceso ovni que se pueda presentar, además que nosotros no tenemos la verdad absoluta… ustedes deben sacar sus propias conclusiones.

 

Mario González Calderón

Investigador de Fenómenos Anómalos.


 
 
 

Comentarios


SIGUENOS
  • Icono social de iTunes
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
ACÁ ESTAN MIS PUBLICACIONES

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page